Inicio > Blog
Últimos artículos

Water Closet
Un armario para el agua o water closet John Harrington, diseñador del primer inodoro de la historia Water closet quiere decir en inglés armario de agua. Es lo que hoy vulgarmente conocemos como inodoro, una pieza sanitaria que se encuentra en todas nuestras viviendas, [...]
La Machiya japonesa
La Machiya japonesa, una lección de arquitectura machiya La casa tradicional japonesa construida en madera La Machiya es el nombre de la casa tradicional japonesa construida en madera, y que es muy representativa de la arquitectura vernácula de la ciudad de Kioto. Son casas [...]
El Forward Funding Agreements
El Forward Funding Agreements El Forward Funding Agreements (FFA), es un nuevo sistema que permite la realización de cierto tipo de inversiones inmobiliarias mediante la conjunción entre un promotor y un inversor. Un procedimiento que propone, necesariamente, una estrecha relación de negocios entre ambos [...]
La arquitectura de contenedores
Containers, algo más que logística Todos sabemos lo que es un container, los vemos en los puertos de las grandes ciudades y también amontonados de una forma ordenada en los grandes barcos que navegan por los mares. Los containers son esas grandes cajas metálicas que [...]
Trabajo Positivo
Como enfrentar los retos del trabajo de forma positiva En ocasiones el trabajo nos puede producir picos o episodios de estrés, que normalmente vienen dados por estar inmersos en situaciones límites en el entorno laboral. Unas circunstancias que se desencadenan y nos sobrepasan, y no [...]
Arquitectura taoísta
El pensamiento taoísta en la Arquitectura Seguramente mucho tenemos que aprender de la cultura oriental. Una cultura ancestral que basada en la tradición del amor por la naturaleza, tiene pocas cosas en común con nuestra historia. La civilización occidental tiene muchos años de existencia, del [...]
Arquitectura biofílica
Arquitectura y Naturaleza, La Arquitectura Biofílica Aeropuerto Jewel Changi de Singapur La arquitectura Biofílica, es un pensamiento que pretende establecer una simbiosis entre el ser humano y la naturaleza, incorporando en el diseño de los espacios habitables una estrecha conjunción con la naturaleza que [...]